La empresaria autonoma afronta mejor la crisis
Escrito por José Antonio Gallardo Navarro Los datos demuestran nque, durante los últimos ejercicios, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha estado capitaneado por iniciativas empresariales de emprendedoras, que han aumentado un 8% en los últimos cinco años, mientras el numero de varos que cotizan ha disminuido un 3.6%.
Cifras como éstas revelan como el autoempleo se ha convertido en una alternativa real y efectiva para que muchas mujeres puedan entrar en el mercado laboral.
La representante de la Federación Nacional de Autónomos (ATA ) no se explica el porqué de las trabas adicionales que se les pone a las autonomas a la hora de solicitar créditos más que desde el machismo. “Los bancos dan preferencia a las empresas dirigidas por hombres, lo cual no tiene sentido desde el punto de vista del impago y la morosidad. Desgraciadamente, el munod empresarial sigue siendo masculino y se representa al empresario medio como a un hombre de mediana edad con formación; casi nunca se habla de mujeres cuando se define el estereotipo del empresario. Existe un techo de cristal.”